Kenzo & films
Por Nina Plez
Entre 2013 y la actualidad, el diseñador de moda y perfumes Kenzo ha lanzado sus colecciones acompañadas de interesantes cortometrajes representativos del espíritu y la inspiración de cada una.
Aquí unas breves reseñas:
​
Resort collection, 2013.
Electric jungle, por Mat Maitland.
​
Artista de collage y director de arte de campañas para marcas de moda como Hermès, Issey Miyake, Jean Paul Gaultier entre otros, y de la imagen de músicos como Prince, Goldfrapp, Kylie Minogue, Beck y más, ha desarrollado este fantástico videocollage que nos sumerge y nos mimetiza con la selva y sus habitantes vegetales y animales.
​
​


AW (otoño-invierno) 2015.
Here now, por Gregg Araki.
Director de cine independiente, uno de los representantes del ‘nuevo cine gay’, con obras como ‘Mysterious skin’, ‘The living end’ y ‘Nowhere’, presenta un escenario de veinteañeros cuyos problemas cotidianos derivan en histrionismo y excentricidad.
​



SS (primavera-verano) 2016
Snowbird, por Sean Baker.
​
Otro director de cine independiente, que aborda la escena sexual desde la esencia humana de los personajes en películas como ’Starlet’ (muy conectada con este cortometraje) y ‘Tangerine’, rodada enteramente con iPhone5, al igual que esta mini película.
Una historia simple y austera, profunda y emotiva, acercándonos a estos seres (snowbirds) que escapan del frío del norte hacia el caluroso y desolado desierto del sur.
​



AW (otoño-invierno) 2016.
Sun to sun/ Du soleil au soleil, por Partel Oliva.
​
Fotógrafo y director de arte de moda. Ha trabajado exclusivamente para Kenzo desde 2013 realizando catálogos, lookbooks y editoriales como también videos promocionales con atmósferas muy peculiares.
Este cortometraje es la adaptación en modo femenino de una fábula japonesa donde una pareja de ancianos descubre a un niño dentro de un durazno gigante, que al crecer se transforma en un ser maravilloso.

